Quemaduras en accidentes laborales: derechos y compensación

Las quemaduras laborales pueden ser ocasionadas por contacto con sustancias químicas, fuego, electricidad o superficies calientes. Dependiendo de su gravedad, pueden provocar desde molestias leves hasta secuelas permanentes, como cicatrices, pérdida de sensibilidad o movilidad reducida en la zona afectada.

¿Cuál es el porcentaje de incapacidad por Cortes y cicatrices en Accidentes laborales?

El porcentaje de incapacidad varía según el grado de la quemadura y su localización. Las quemaduras de primer grado suelen ser superficiales y no generan incapacidad. Las de segundo grado profundo y tercer grado, en cambio, pueden implicar una incapacidad que oscila entre el 5% y el 30%, especialmente si afectan áreas funcionales como manos, cara o articulaciones.

En casos graves, las quemaduras pueden requerir injertos de piel, cirugías reconstructivas y rehabilitación prolongada. Además, pueden generar problemas psicológicos, como estrés postraumático o pérdida de autoestima si afectan zonas visibles.

Puedes calcular cuanto te corresponde de indemnización en nuestra calculadora de Indemnizaciones por accidentes de trabajo.

Ir a la calculadora de Indemnizacion para accidentes de Trabajo

Si sufriste una quemadura en el trabajo, tienes derecho a recibir tratamiento médico y una compensación justa. Un abogado especializado puede ayudarte a calcular la indemnización que te corresponde y garantizar que la ART reconozca el impacto real de la lesión.

Fractura de dedos: indemnización por accidente laboral

Fractura de radio: indemnización por accidente laboral